Ecole Travel recibe nivel Élite de la Certificación de Sostenibilidad Turística

Ecole Travel recibe nivel Élite de la Certificación de Sostenibilidad Turística

Ecole Travel se convirtió en una de las primeras agencias de viajes en el país, en recibir el nivel Élite de la Certificación de Sostenibilidad Turística (CST), es decir, la máxima calificación que una empresa puede obtener, después del cambio de la norma a CST 2.0.


Esta certificación fue dada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), después de analizar, evaluar y validar las acciones voluntarias en sostenibilidad de Ecole Travel. El CST 2.0 es una norma técnica que busca fortalecer y reconocer la gestión que realizan las empresas del sector turismo a nivel organizacional, social, cultural, ambiental y económico. Pero, además, evalúa la mejora continua de los diferentes procedimientos y el impacto externo que realiza la empresa a nivel de destinos y comunidades.


Gracias a las acciones implementadas, desde el 2017, la empresa ha logrado reducir en un 41% el consumo de energía eléctrica y en un 38% el consumo de agua en sus oficinas. Durante el 2018 y 2019 la empresa ha destinado 3143 horas hombre en capacitaciones internas, capacitaciones externas, y cursos profesionales y técnicos de sus colaboradores. Adicionalmente, por medio de su programa Jornadas Educativas Ecolina, ha capacitado a 290 empresarios y líderes comunales de las zonas de Turrialba, Monteverde, La Fortuna, San José y Sámara.


“Esta certificación es un gran reconocimiento al esfuerzo que hemos venido realizando de forma constante para validar nuestros compromisos ambientales y sociales, y dar mayor transparencia y credibilidad de nuestras acciones ante nuestros públicos de interés. Buscando la mejora continua para acercar nuestra gestión empresarial a la sostenibilidad, beneficiando a las comunidades y los destinos turísticos en los que trabajamos” afirma Astrid Cremers, Directora General de Ecole Travel.


Como parte de todo este proceso, Ecole Travel elaboró un sistema de gestión de sostenibilidad que permite establecer objetivos, acciones y metas que pueden ser medibles en el tiempo a través de indicadores, con el fin de conocer el impacto de la labor que realiza y las áreas de mejora para seguir aportando al desarrollo sostenible del sector turismo y del país.